¿Por qué los jóvenes bolivianos deberían estudiar en Estados Unidos?
Estados Unidos es el país que recibe más estudiantes internacionales de todas partes del mundo. La región más popular para estudiar los 4 años universitarios. La reputación de un título profesional americano tiene validez a nivel mundial. Las reconocidas universidades como Harvard, Stanford, MIT, Princeton, entre otras han sido reconocidas entre las mejores universidades del mundo en las últimas décadas. (Ranking mejores Universidades del mundo).
El estudiante boliviano tiene la oportunidad de diversas oportunidades de becas y facilidades para inscribirse en una institución educativa pública o privada. Basada en nuestra experiencia, estas son las 5 razones por las cuales los estudiantes deberían aplicar a universidades americanas.
-
El avance de la tecnología y la optimización de las aulas con experiencias modernas.
El estudiante tendrá a disponibilidad los campus universitarios con laboratorios de alta tecnología. El uso de programas educativos virtualmente, sitios web y la experiencia de usar la tecnología para aprender te llevará a obtener ventajas sobre los demás estudiantes. Antes de la pandemia, los estudiantes en Estados Unidos ya estaban acostumbrados a escuchar clases virtuales, hacer investigación mediante plataformas educativas y usar las herramientas como zoom, blackboard, Google meet.
Explora algunas de las universidades de alta tecnología en EEUU.
Te encontrarás inmediatamente con el uso de la tecnología desde el primer día de clases. Con la tecnología moderna pondrás en práctica nuevas maneras de aprender, de realizar investigaciones y ser evaluado mediante experiencias únicas.
-
El inglés considerado como idioma universal.
El estudiante tendrá la facilidad de perfeccionar su inglés. Normalmente, en el primer año de universidad se lleva una materia requerida para estudiantes internacionales llamada ENGLISH COMPOSITION 101. Una clase donde aprenderás a escribir documentos persuasivos, discursos, y tareas. Actualmente el hablar inglés fluido y graduarte de una universidad americana te convierte más atractivo para empresas nacionales e internacionales. Puedes obtener experiencias de una clase en el siguiente link.
-
Universidades Americanas ofrecen un sistema académico flexible.
Si no sabes que quieres estudiar, la mayoría de las universidades te dan la opción de declararte indeciso (undecided). Basado en tus intereses, objetivos, habilidades, tienes la libertad de explorar diferentes materias durante tu primer año para después decidir que carrera estudiar. No pierdes ningún crédito, ni tiempo, en realidad cursas materias que son generales para ir experimentando diferentes áreas.
Las universidades americanas son notorias por ser casual y relajadas. Los estudiantes no están obligados a asistir a cada clase, o quedarse durante toda una lectura. Siempre existe la libertad de que tu decidas que hacer con tu tiempo. Esto no significa que deberías faltar a clases. Existen también profesores rígidos y muy estrictos. Vale aclarar que para ser un estudiante exitoso, la participación activa en clases es muy valiosa. En el siguiente link puedes ver la experiencia de la cultura en una clase.
-
Existen bastantes becas deportivas para atletas de diferentes disciplinas.
Estas becas pueden llegar a cubrir total o parcialmente el costo de la matrícula, alojamiento, comida, gastos en libros, etc. Cómo también cubre los gastos en material deportivo, fisioterapeuta, psicólogo, nutricionistas, tutores, consejeros, etc. Estas becas deportivas dependen del progreso curricular de cada estudiante y puntajes en exámenes como el SAT, ACT, TOEFL. Son tres factores que influyen en obtener una beca deportiva:
- Nivel deportivo
- Expediente académico
- Nivel de inglés
El sistema deportivo universitario tiene la estructura de competición basada en 4 años de participación. Las universidades te preparan para que al salir graduado tu puedas seguir compitiendo a nivel profesional en tu respectivo deporte. Las universidades americanas valoran muchísimo al deportista e invierten mucho dinero en infraestructura y programas deportivos. Encontrarás en tu mismo campus universitario, gimnasios, piscinas, centros de alto rendimiento, y un equipo que realiza transmisiones por TV de los mismos eventos deportivos.
¿ CÓMO OBTENGO UNA BECA DEPORTIVA?
El primer paso es tener listo todos los requisitos que piden los programas deportivos universitarios; las notas, los exámenes, los datos personales, etc. El segundo, contactar entrenadores de tu deporte en las diferentes universidades. Es muy importante mantener contacto con las universidades desde primer año de high school.
¡Te podemos ayudar, contáctanos ¡ Te crearemos un perfil y buscamos opciones para ti.
-
Las universidades americanas ofrecen un soporte excelente para los estudiantes.
A comparación de nuestros países con la educación frágil, en Estados Unidos, los programas universitarios ofrecen apoyo de profesionales desde el primer día de contacto con las universidades. Son atentos a responder cualquier duda o consulta que tengan los estudiantes. Desde el primer día de clases tendrás disponibles tutores, orientadores, guías de cada programa académico. Los estudiantes reciben bastante ayuda para facilitar su adaptación a la educación americana. También recibirás charlas, cursos, tours por el campus e información necesaria para que comiences tu año universitario. También existe la opción para que cuando termines tu carrera puedas quedarte un tiempo a practicar tu profesión y seguir con tu vida profesional por uno o dos años trabajando en Estados Unidos.
Existen miles de oportunidades extraordinarias en Estados Unidos. La independencia y responsabilidad, junto a muchos otros valores harán que te gradúes como un profesional de primer nivel. Tendrás muchas ventajas sobre otros profesionales. Aprovecha y toma el primer paso sobre tu futuro. Contáctanos al +591 76615571 o envíanos un correo team@sportstalentsone.com.
SPORTS TALENTS ONE
https://www.sportstalentsone.com